MSC Armonia acompañará a MSC Opera durante el invierno 2016-2017, ofreciendo variados itinerarios por el Caribe y América Central
MSC Cruceros, la mayor compañía de cruceros de propiedad privada a nivel mundial, líder en el mercado de Europa, Sudamérica y Sudáfrica, ha anunciado hoy que reforzará su presencia en Cuba poniendo un segundo barco como puerto base en La Habana para la temporada de invierno de 2016-2017. De esta forma, la compañía sigue satisfaciendo la creciente demanda por conocer la cultura única de esta isla caribeña.
En una operación que duplicará el número de itinerarios de MSC Cruceros por el Caribe centrados en Cuba, MSC Armonia se unirá a MSC Opera en La Habana, a partir de noviembre de 2016, para toda la temporada de invierno.
MSC Armonia ofrecerá dos itinerarios diferentes de ocho días, añadiendo más destinos del Caribe y América Central a la ya amplia oferta de MSC Cruceros:
Después de pasar dos noches en la capital cubana, el primer itinerario llevará a los clientes desde La Habana a las playas de arena blanca, bahías vírgenes y espectaculares arrecifes de coral de la isla de Roatán (Honduras), antes de dirigirse hacia la ciudad de Belice, que goza de un gran encanto colonial. A continuación, el barco se dirigirá a la Costa Maya (México) y, posteriormente, los viajeros vivirán una experiencia exclusiva de playa en la Isla de la Juventud (Cuba), antes de regresar a La Habana.
El segundo itinerario comenzará con dos noches en La Habana para luego zarpar hacia Montego Bay (Jamaica), Georgetown (Islas Caimán) y Cozumel, en la Península de Yucatán en México, y finalizará en la capital cubana.
La presencia de MSC Armonia en Cuba también ofrecerá a los huéspedes de MSC Cruceros la oportunidad única de combinar ambos itinerarios en un espectacular crucero de 14 noches.
Además, la óptima posición de la terminal de cruceros de La Habana, a los pies de la Ciudad Vieja, patrimonio de la UNESCO, permite fácil acceso desde el barco hasta los lugares de interés local.
En pocos días, MSC Cruceros se convertirá en la primera línea de cruceros mundial con puerto base en La Habana, desde donde MSC Opera navegará por Jamaica, las Islas Caimán y México, con dos noches en la capital Cubana. Y en diciembre de 2016, MSC Opera pasará su segundo invierno cubano, junto a MSC Armonia, con cruceros de ocho días (siete noches) desde La Habana a Montego Bay (Jamaica), George Town (Islas Caimán), Cozumel (México) y de nuevo a La Habana.
El Consejero Delegado de MSC Cruceros, Gianni Onorato, ha afirmado: “Con nueve lugares considerados Patrimonio Mundial por la UNESCO y una larga tradición de hospitalidad, Cuba tiene todos los ingredientes para ser un excelente destino de cruceros. MSC Cruceros tiene el honor de poder apoyar al desarrollo de este gran país y estamos enormemente agradecidos con las autoridades cubanas por su cooperación en este sentido.”
Información adicional
Los pasajeros de MSC Cruceros provienen de más de 150 países, lo que explica el programa internacional de la compañía, Fly & Cruise. Como respuesta a la demanda para vacaciones de cruceros en Cuba, MSC Cruceros está ya duplicando su oferta de vuelos desde ciudades europeas e introduciendo nuevas operaciones de vuelos desde Canadá y Sudamérica.
MSC Opera, MSC Armonia, y otros dos barcos de los 12 que forman la flota de MSC Cruceros, fueron reformados recientemente en el marco del Programa Renacimiento, que se completó a finales de noviembre. El trabajo optimizó los barcos para servir a los mercados globales estratégicos. Con ello, el renovado MSC Opera y MSC Armonia están perfectamente adaptados para proporcionar la experiencia distintiva de MSC Cruceros en una serie de travesías por el Caribe, con La Habana como puerto base.
Además de Cuba, la cada vez más rica oferta de MSC Cruceros por el Caribe incluye salidas durante todo el año desde Miami con MSC Divina y, en diciembre de 2017, con el barco de cruceros de última generación, MSC Seaside. MSC Cruceros también ofrece una amplia gama de itinerarios estacionales en las Antillas y las islas caribeñas de Guadalupe o Martinica.
Acerca de MSC Cruceros:
MSC Cruceros del MSC Group, es líder del mercado en Europa, incluyendo el Mediterráneo, América del Sur y Suráfrica y navega durante todo el por el Mediterráneo y el Caribe. Sus itinerarios estacionales cubren el norte de Europa, el Océano Atlántico, las Antillas Francesas, América del Sur, Suráfrica y Abu Dhabi, Dubái y Omán.
MSC Cruceros siente una profunda responsabilidad con los entornos en los que opera, y ha sido la primera compañía en recibir las “7 Perlas de Oro” de Bureau Veritas, en reconocimiento a su alto nivel de control de calidad y conservación del medio ambiente. En 2009, MSC Cruceros forjó su alianza a largo plazo con UNICEF para apoyar diversos programas de asistencia a niños de todo el mundo. Hasta el momento, más de 3 millones de euros se han recaudado a partir de donaciones voluntarias de los viajeros de MSC Cruceros.
MSC Cruceros nació en el Mediterráneo, y se inspira en esta herencia para crear una experiencia única para los turistas de todo el mundo. Su flota cuenta con 12 modernos buques: MSC Preziosa; MSC Divina; MSC Splendida; MSC Fantasia; MSC Magnifica; MSC Poesia; MSC Orchestra; MSC Musica; MSC Sinfonia; MSC Armonia; MSC Opera y MSC Lirica.
En 2014, MSC Cruceros lanzó un plan de inversión de 5.1 billones de euros a través del pedido de dos barcos de la generación Meraviglia (con opción para dos más) y otros dos de la generación Seaside (con opción para un tercero). Esto significa que hasta siete nuevos barcos entrarán a formar parte de la flota de MSC Cruceros en los próximos siete años, permitiendo así a la compañía doblar su capacidad para 2022, con más de 3.2 millones de pasajeros al año.