2.-“LOS GALONES EN UN CRUCERO”
Los uniformes y los rangos abordo de un cruceros siempre crean dudas entre los cruceristas, y es completamente normal, ya que se trata de un tema desconocido para el gran público.
Durante nuestra estancia en un cruicero, son múltiples las ocasiones en las que nos cruzamos con personal uniformado con galones, y que no sabemos si se trata de un simple cadete , de un oficial bajo o de un oficial de lato rango.
En primer lugar hay que tener en cuenta que en un crucero hay dos grandes divisiones ; la de Navegación y la de Hostelería. La primera engloba toda la tripulación que ejerce una función relacionada de una u otra forma con navegación y el mantenimiento técnico de la nave , o sea desde el capitán hasta los técnicos de máquinas . La segunda agrupa a todo el èrsonal que está en contacto con los pasajeros y le ofrece todos los servicios, desde el alojamiento, la gastronomía o el entretenimiento.
Las diferentes categorías se pueden distiguir por los “galones”, que llevan en el uniforme, ya sea en las bocamangas y/o en los hombros.
A contimuación detallamos los galones que mayoritariamente utilizan las navieras, aunque es posible encontrar pequeñas variaciones. Como norma general podemos decir que” amás barras, más categoría”
Esta a cargo y supervisa todos los departamentos de Navegación y de Hostelería.Es quien tiene la máxima autoridad y responsabilidad abordo del barco, según las leyes marítimas. Su condición le autoriza desde retener a cualquier persona sospechosa a incluso poder celebrar bodas. . Es el responsble de la navegación en todos sus aspectos.
Es el oficial que de facto dirige el puente de mando dec la nave en coordinación con el capitán. Es quien dirige la navegación el barco y quien tiene a su cargo a toda la tripulación que interviene en a la navegación.
Trabaja a las órdenes y en coordinación con el Primer Oficial, con quien suele turnarse en la dirección del puente de mando. Sus funciones son las mismas que las del Primer oficial.
Son futuros oficiales que están en prácticas, y que no han acabado su formación en las escuelas marítimas. Desempeñan funciones en el puente con la supervisión de un oficial superior.
Es quien tiene la máxima responsabilidad sobre la parte tecnomecánica del barco, tanco en lo que se refiere a motores y turbinas , como sobre las partes técnicas de la hostelería (aire acondicionado, electricidad, piscinas , mantenimiento de pintura, etc.).
Es el responsable de en las comunicaciones del barco con tierra. La mayor parte se realizan vía satélite e integran las comunicaciones por radio, telefonía, Internet, gps y televisión.
La seguridad dentro de un barco de crucero es primordial y todos los cruceros disponen de un servicio de seguridad propio que vigila y supervisa tanto a pasajeros como tripulación. Tiene que actuar cuando surge algún tipo de problema, ya sea interno entre pasajeros y/o tripulantes o externo como en caso de un posible ataque pirata. Cuando el buque se encuentra en puerto, controla Y registra de forma sistemática y sin excepciones tanto a todas las personas que suben y bajan del barco, como las mercancias de suministros y las que introducen los pasejeros y tripulación para su uso personal , a través de scaners.
Controla los procesos internos que pueden generan desechos tóxicos y no tóxicos que pueden afectar al medio ambiente. Entre sus funciones está el control del reciclaje del agua y el saneamiento de aguas residuales, el control e la emisión de gases contaminantes y la clasificación de residuos y su descarga en puerto.
Hoy en dia todos los cruceros disponen de hospitales a bordo, con quirófanos, habitaciones para seguimiento de vigilancia intensiva, consultorios odontológicos, etc. El Oficial Médico. Junto con su equipo formado por técnicos sanitarios y auxiliares dan servicio médico en alta mar a huéspedes y tripulación.
Es junto con el Capitán y el Jefe de Ingenieros el cargo de máximo rango a bordo. Sus responsabilidades incluyen los servicios de hostelería, gastronomía, espectáculos y animación destinados a los cruceristas.
A las órdenes del Director de Hotel coordina las actividades lúdicas en el crucero y es el responable de los espectáculos, de los grupos de animación y de los centros de acogimiento infantil
Y esto es todo. Como hemos dicho al principio, cuanto más barras más categoría y si lleva encima un “lacito”………..pues eso indica que se trata de una autoridad máxima.