LA MONEDA EN DINAMARCA ES LA CORONA DANESA
Cambio aproximado agosto 2019
CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE COPENHAGUE
Ver Mapa interactivo (APARTADO – PARADAS AUTOBUSES)
Las rutas de autobuses 25 y 27 operan desde el área de la nueva terminal de cruceros Oceankaj. Estos autobuses son autobuses urbanos estándar y no tienen zona especial para equipaje.
RUTA BUS 25.- El bus 25 va desde y hacia Oceankaj a la estación de Osterport y después a la estación de Norreport los días en que los cruceros atracan en Oceankaj. La frecuancia es de 20 minutos y de 40 minutos a partir de las 18 h. Inicia la actividad desde que llega el barco, pero no antes de las 8:00 y hasta 1 hora antes de la salida del último crucero.
RUTA BUS 27.- El bus 27 va desde y hacia Ocenkaj y Sondre Frihavn, a la estación de Osterport.
RUTA DEL BUS 26.- El bus 26 va hacia y desde las Terminales de Langelinie y Sondre Frihavn, parando en Osterport St, Kongens Nytorv, Radhuspladsen y la Estación Central de Copenhaghe.
Traducciones útiles:
mandag-fredag = lunes a viernes
lördag = Sábado
helligdage hijo-og = domingos y festivos
En Oceankaj, los billetes para el centro de la ciudad o el aeropuerto de Copenhague se pueden comprar en Ciudad Shop ( justo enfrente de la terminal 1), antes de subir al autobús.
Puede ser interesante plantearse comprar la Copenhagen Card (clicar) que facilita transporte y entradas a algunos lugares turísticos y se puede adquirir para 1, 2,3 ó 5 días.
Clicad para ver los transportes entre CENTRO , AEROPUERTO y TERMINALES de CRUCEROS
INFORMACIÓN red de transporte público de COPENHAGUE
QUÉ VER EN COPENHAGUE
Muchos cruceristas aprovechan que su crucero sale y/o llega a Copenhague para visitar la ciudad durante uno o dos días más, bien antes de la salida o a la llegada del crucero. A continuación os detallaremos los lugares más emblemáticos a visitar en la ciudad y os propondremos 4 RUTAS y algunas actividades complemtarias.
Puede ser interesante plantearse comprar la Copenhagen Card (clicar) que facilita transporte y entradas a algunos lugares turísticos y se puede adquirir para 1, 2,3 ó 5 días.
BUSES TURÍSTICOS Y BARCOS TURÍSTICOS
También puede ser una buena opción visitar la ciudad en bus y/o barco turístico. Hay varias empresas que os facilitamos a continuación, que ofrecen diferentes tipos de excursión , en BUS, en BARCO y también paseos combinados. Algunos son con guía de auriculares en español, pero hay otros con guía presencial que solamente son en danés e inglés.
GETYOURGUIDE Con audioguía en español.
CITY-SIGHTSEEING Con audioguía en español.
STROMMA Con audioguía en español.
Una buena forma de iniciar el descubrimiento de la ciudad sería que a primera hora de la mañana, vayáis a Nyhavn para tomar uno de los barquitos que en poco más de una hora recorren gran parte del cogollo histórico, dejando a la vista iconos del Copenhague como la escultura de La Sirenita que inspirara el cuento del hijo adoptivo predilecto de Praga, Hans Christian Andersen, el magnífico edificio de la Bolsa o la iglesia de Vor Frelsers Kirke, y también exponentes de su arquitectura de vanguardia. Entre éstos, el anexo de la Biblioteca Real conocido como el Diamante Negro y la nueva sede de la Ópera, en una isla del puerto.
A continuación os proponemos 4 RUTAS de menos de 4 kms. cada una de ellas. Naturalmente, es una opción que podéis realizarlas así o combinarlas de la forma que estiméis oportuno dependiendo del tiempo de que dispongáis. Tened en cuenta que muchos de los lugares se pueden visitar pagando entrada. Encontraréis toda la información de precios y horarios en la web de cada lugar que adjuntamos a la descripción.
Para ver las 4 RUTAS con sus recorridos respectivos, entrad en el siguiente mapa interactivo.
Versión del mapa interactivo en PDF para imprimir
Para disponer con más precisión de cada recorrido en PDF, los podéis obtener a continuación :
RECORRIDO 1. Versión PDF para imprimir
RECORRIDO 2. Versión PDF para imprimir
RECORRIDO 3. Versión PDF para imprimir
RECORRIDO 4. Versión PDF para imprimir
PRINCIPALES PUNTOS DE INTERÉS EN COPENHAGUE
1.- La Sirenita
Es una de las estatuas más fotografiadas del mundo. Representa un personaje mitológico creado por Hans Christian Andersen. La Sirenita está inspirada en la bailarina de la obra “La Sirenita” de Ellen Price. Se negó a posar desnuda y sólo aceptó que fuera su rostro el que apareciera. Para completar la escultura, el artista se sirvió del cuerpo de su mujer.
2.- Kastellet
Se trata de un antiguo emplazamiento militar en el cual se consevan perfectamente las murallas, que forman una estrella, así como algunos edificios, un molino y unos cuantos cañones.
Realmente es un lugar muy bonito y agradable. En su origen fue una ciudadela fortificada. La construcción del Kastellet fue iniciada en 1626 por el rey danés Christian IV para reforzar la seguridad de la muralla defensiva de Copenhague. Actualmente, aunque siguen teniendo un uso militar, constituye uno de los puntos de interés turístico de Copenhague. WEB
3.- Amalienborg Slot
Unos 500 metros al norte de Nyhavn se encuentra el Palacio de Amalienborg, residencia de invierno de la famila real danesa. Con un poco de suerte podremos contemplar el cambio de la guardia real. En realidad no se trata de un solo palacio, sino de cuatro de estilo nórdico, distribuidos en torno a una plaza presidida por la estatua de su fundador, el rey Frederick V. WEB
4.- Marmokirken – Frederiks Kirke
Nada más cruzar la plaza de Amalienborg te encuentras de frente al final de la calle con esta iglesia, que sin quererlo te transporta a San Pedro del Vaticano. Construída en mármol, por eso lo de Marmokirken, está diseñada imitando a la de Roma. También se trara de uno de los edificios más conocidos de Copenhague. El interior de Marmorkirken es espectacular por su forma del edificio y por la sensación que produce la cúpula vista desde dentro. WEB
5.- Rosenborg Slot y King’s Garden.
A poca distancia andando topamos con unos jardines de estilo francés. A lo lejos se ve el Rosenborg Slot. Es un pequeño castillo muy vertical, del más puro estilo nórdico. Se puede visitar y dentro están entre otras hermosas piezas, las joyas de la corona danesa,Por todo Copenhague se ven inscripciones CR4 , que es la firma del rey Cristian IV. El rey Cristián IV hizo construir un jardín de recreo que fue conocido como Kongens Have, el jardín del rey. Después se construyó el pequeño castillo, que se conocía inicialmente como el ‘castillo del parque del rey’. Posteriormente Cristian IV lo llamó Rosenborg. WEB
6.- Rundetarn
Es un edificio muy curioso. Esta torre es única en la arquitectura europea por la rampa de caracol que da siete vueltas y media alrededor de su eje. Tiene 209 metros y esta rampa sirve para conectar la Iglesia de la Trinidad, la biblioteca y el Observatorio. Como anécdota curiosa, durante su inauguración, Cristian IV subió toda la rampa en su caballo y al galope. En 1716 el Zar Pedro el Grande repitíó la hazaña, seguido por su mujer Catalina II, que lo hizo en un gran coche tirado por seis caballos. Es un observatorio astronómico. Formaba parte del Complejo Trinitatis, que tenía que reunir las tres estructuras más importantes para los sabios del siglo XVII: observatorio astronómico, iglesia para estudiantes y biblioteca universitaria. WEB
7.- Tivoli
En las proximidades del Ayuntamiento, está este Parque de Atracciones que es el más antiguo de Europa. Si es posible no os perdáis la visita al Tivoli por la noche. Fue inaugurado en 1843. Mantiene el estilo antiguo que connvive con atracciones modernas. La puerta de entrada es espectacular. WEB
8.- Palacio de Christianborg
Imponente y grandioso, pero sobrio palacio al estilo nórdico. Presenta unl característico tejado de cobre verde azulado típico de todo el norte y centro de Europa. Este conjunto de edificios es la sede del Parlamento de Dinamarca, la Oficina del Primer Ministro danés y la sede del Tribunal Supremo. WEB
9.- Borsen
Junto al Palacio se encuentra el Borsen o antigua Bolsa de Copenhague. Además de ser un típico edificio típico danés, destaca por su chapitel coronado por una aguja de 54 metros formada por las colas entrelazadas de cuatro dragones. WEB
10.- Christiania
Es sin lugar a dudas uno de los lugares más peculiares de la ciudad y de Europa. Esta es una ciudad libre y cuando digo libre es LIBRE. De hecho al entrar hay un cartel que dice que estás dejando Europa y bienvenido a Cristiania. Al salir te da la bienvenida de nuevo a Europa. Esta ciudad, dentro de la ciudad, que se originó como experimento social, hoy día es uno de los núcleos mundiales del “vive y deja vivir”. Por sus calles se encontran casa hechas de madera por los propios habitantes, cafeterías únicas, parques muy personales y mucho humo y olor a marihuana. Sorprende ver puestos de marihuana y hachis por todos lados, así como personas fumando los porros más grandes que se purdan imaginar. WEB
11.- Stroget
Esta es la calle comercial más importante de Copenhague. En ella se encuentran todo tipo de tiendas de ropa, souvenirs e incluso la tienda oficial del Libro Guiness de los Records. Se dice que es la calle peatonal más larga del mundo. Que partiendo de la plaza del Ayuntamiento (Radhuspladsen) nos llevará hasta la espectacular plaza de Kongens Nytorv.
12.- Kongens Nytorv
Kongens Nytorv, es una grandiosa plaza, que es elpunto central a donde van a parar todas las principales calles de Copenhague. En esta plaza se encuentra el Teatro Real de Copenhague y los almacenes Magasin.
13.- Nyhavn
Es una de las postales más típicas de Copenhague. Antiguamente lugar de pescadores y prostitutas, hoy día es uno de los barrios más caros de la ciudad. Sus casas de colores reflejadas en el canal y los barcos fijos convertidos en restaurantes, hacen de éste, un lugar inolvidable.
Es una de las vistas más famosas y conocidas de Copenhague, la foto con el canal y las casas de vivos colores. Un lugar ideal para dar un paseo y tomar algo en los numerosos bares y cafeterías.
14.- Opera
A lo lejos, al otro lado del canal, se puede ver el espectacular Palacio de la Ópera. Moderno,elegante y espectacular. Justo enfrente del Palacio de Amalienborg y Frederiks Kirke, pero al otro lado del canal podemos ver este impresionante edificio. WEB
19.- Radhuspladsen. L a plaza del Ayuntamiento de Copenhague.
El Ayuntamiento fue construido en 1903. Es de planta rectangular. Su fachada y el perímetro están adornados con multitud de esculturas de la mitología nórdica, sobre todo dragones y serpientes.
21.- Ny Carlsberg Glyptotek.
También muy cerca del Ayuntamiento. Carl Jacobsen (cerveza Carlsberg) donó al público, a finales del siglo XIX, sus colecciones de arte moderno y antiguo. El museo fue inaugurado en 1906. WEB
22.-Vor Frue Kirke. La Catedral de Nuestra Señora.
Es la cuarta iglesia desde que se construyó allá por el siglo XII. Se ha reconstruido en tres ocasiones debido a fuertes incendios. La iglesia actual es un edificio neoclásico de la primera mitad del siglo XIX. WEB
23.-Contemporary Art Center Nikolaj.
Este centro de arte contemporáneo utiliza el antiguo edificio de la iglesia de Sankt Nikolaj Kirke, de la que sólo se conserva la torre original. WEB
24.- Fuente Gefion.
Se sitúa en la parte exterior de la Ciudadela, al sureste del Kastellet. Gefion fue la diosa que, junto con sus cuatro hijos, representados por poderosos bueyes, separó la isla de Selandia (Zealand) de Suecia
25.-St. Alban Kirke.
Esta preciosa iglesia la encontramos al lado de la fuente Gefion en el exterior de Kastellet. Una de las iglesias más bonitas de Dinamarca.
26.- Teatro Real
El teatro real de Copenhague está situado en la plaza de Kongens Nytorv, al lado del puerto nuevo y de la gran tienda Magasin du Nord. Se le dice en danés el Kongelige Teater. Inaugurado en 1876 y es edificio de estilo clásico, con columnas y finas decoraciones en su fachada. El teatro fue construido en 1748 al principio para ser un Teatro Real y luego el Teatro Nacional del país. Se representan óperas, conciertos de música clásica y es la sede de la Orquestra Real Danesa, una institución que data de 1448.
27.- Jardín Botánico de Copenhague.
Forma parte de la Universidad de Copenhague y contiene la mayor colección de plantas vivas de Dinamarca. WEB
Statens Museum for Kunst. Es la Galería Nacional de Arte de Dinamarca. Expone una gran colección de pintura de artistas daneses y extranjeros, desde el siglo XIV hasta nuestros días. WEB